Autorizado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Salta

ESTIMULACIÓN/

ATENCIÓN  TEMPRANA Y APRENDIZAJES

La Estimulación/Atención Temprana es un conjunto de técnicas de intervención educativas que pretende impulsar el desarrollo cognitivo, social y emocional del niño durante la etapa infantil (de 0 a 6 años).

Su metodología didáctica se asienta en  principios básicos:

-Estimular y potenciar las capacidades y destrezas que muestra el niño. Este sería el principal objetivo de la intervención educativa temprana: “entrenar” y estimular el cerebro en el momento crítico en que el niño empieza a pronunciar sus primeras palabras, a desplazarse y a explorar el mundo por sí mismo. Pero, además, la Educación Temprana también se va a asegurar de que el pequeño alumno pueda extraer el mayor provecho del proceso de aprendizaje y que adquiera nuevas estrategias eficaces en la manera de interactuar con su entorno.

En definitiva: que el niño aprenda a aprender.

Abordar programas de Estimulación Temprana o precoz que  incidan en las tres áreas del neurodesarrollo claves en estas edades:

• El desarrollo psicomotor y su autonomía personal

 

• El desarrollo del lenguaje y comunicación

 

• Sus habilidades para relacionarse con el entorno físico y social

ESTIMULACIÓN/ATENCIÓN TEMPRANA Y APRENDIZAJES DURACIÓN: 3 AÑOS

ÁREA OCUPACIONAL...

CAMPOS DE ACCIÓN

El Técnico Superior en Estimulación Temprana y Aprendizajes, podrá desempeñarse en los ámbitos educativos, recreativos y comunitarios

 

En Salas maternales

-Del Sector Privado, de  Empresas u otros espacios donde se trabaje con el cuidado de niñas y niños de 45 días a 6 años

-Micro emprendimientos vinculados a la atención de la niñez.

-Centros de Estimulación Temprana y apoyo escolar.

-Centros Educativos Terapéuticos

_En Salas de Psicomotricidad realizando un trabajo en conjunto con el profesional Psicomotricista.

 

En el Ámbito Educativo:

-Guarderías, Jardines maternales, Hogares, Salas barriales y múltiples formas de organización de atención a la niñez.

-Instituciones Educativas de Nivel Inicial y 1 Ciclo del Nivel Primario tanto comunes como especiales, formando parte del equipo interdisciplinario de la Institución, acompañando a la docente responsable de la Sala /grado

- Salas Maternales de Empresas u otros espacios donde se trabaje con el cuidado de niñas y niños de 45 días a 6 años

 

En Escuela Especial y de Recuperación:

-Participando como uno de los agentes integradores del niño/a con necesidades especiales temporarias o permanentes, a los ámbitos educativos, recreativos y socio- comunitarios.

-Formando parte del equipos intedisciplinarios  colaborando con la docente de la Sala/grado en la estimulación de niños y jóvenes con discapacidades  motoras, sensoriales, mentales y emocionales.

- Participando en el diseño e implementación de actividades lúdico corporales para el apoyo del aprendizaje de contenidos curriculares.

- Realizando actividades de recreación y tiempo libre (Colonias de Vacaciones, Campamentos, etc.).

- Formando parte del equipo docente o equipos intedisciplinarios y colaborando en la estimulación y la enseñanza de niños y jóvenes con discapacidades  motoras, sensoriales, mentales y emocionales

- Participando en el diseño e implementación de actividades lúdico corporales para el apoyo del aprendizaje de contenidos curriculares.

- Programando actividades de recreación y tiempo libre (Colonias de Vacaciones, Campamentos, etc.).

 

En Escuelas de Educación Común (Jardines Maternales, Jardines de Infantes, Nivel primario)

-Promoviendo en el ámbito educativo, actitudes y actividades que incluyan la Atención temprana.

-Asesorando y capacitando en la planificación e implementación de acciones que tiendan a favorecer la Atención temprana, en los diferentes ciclos vitales.

-Generando actividades de Atención Temprana en bebés y niños, con el objeto de favorecer o mantener un desarrollo equilibrado

- Participando en los distintos niveles de la educación preescolar y de la educación general básica en el diseño e implementación de actividades de estimulación temprana y lúdico corporales para el apoyo del aprendizaje de contenidos curriculares.

-Planificando y llevando a cabo actividades de recreación y tiempo libre

- Coordinando talleres dedicados a la Estimulación Temprana

En el ámbito comunitario

-Participar en Centros Integrales Comunitarios y en Centros de Desarrollo Infantil

-Participando en el diseño, ejecución y evaluación de actividades comunitarias preventivas de trastornos del desarrollo.

-Elaborando,  ejecutando y evaluando planes, programas y proyectos de atención temprana, individuales y grupales, en las áreas relacionadas con la educación, recreación y el ámbito socio comunitario

-Acompañando a los padres, fortaleciendo sus capacidades, para colaborar con el abordaje de la potencialización de las capacidades de su hijo/a, en el desarrollo armónico del mismo.

 

En Equipos Interdisciplinarios:

-En Centros de Rehabilitación y Apoyo, formando parte de equipos interdisciplinarios

-Integrando Equipos Interdisciplinarios en las Instituciones Educativas de Nivel Inicial y 1 Ciclo del Nivel Primario y Especial, a fin de coadyuvar en el abordaje de las problemáticas del desarrollo y los aprendizajes.

-Participando en los equipos interdisciplinarios para colaborar en el abordaje, e integración del niño/a, con problemas de aprendizajes, que surgen de la poca estimulación recibida en las áreas cognitiva, emocional, motriz y de socialización, producto de contextos socio ambientales carentes de un capital cultural de sus progenitores

 

En ámbitos de Recreación y Tiempo libre:

- Colaborando en el diseño y ejecución de planes de iniciación en la actividad deportiva, estimulando de forma temprana su desarrollo.

-Trabajando en Organismos gubernamentales y no gubernamentales, ONGs, Fundaciones, Guarderías, Jardines maternales, Hogares, Salas barriales y múltiples formas de organización de atención a la niñez, en la Estimulación y Atención temprana.

 

PLANTEL

DOCENTE

Nuestro staff de profesores está conformado por Docentes Terciarios y Universitarios: Médicos, Kinesiólogos, Lic. en Enfermería, Psicólogos, Psicopedagogos, Especialistas en Expresión y Trabajo Corporal, Lic. en Estimulación Temprana, Prof. de Educación Física  y Especialistas en Psicomotricidad.

 

 

 

PLAN DE ESTUDIOS | 1er - 2do - 3er año

Carrera Eminentemente Práctica

PRIMER AÑO

SEGUNDO AÑO

TERCER AÑO

Infancia en el siglo XXI

Puericultura y crianza. Juegos Corporales

Neurociencias aplicadas a la Primera Infancia

Educación Emocional y Aprendizajes

Psicología del Desarrollo

Psicomotricidad

Atención Temprana I

Atención Temprana II

El cuento en los aprendizajes infantiles.

Lenguaje: su desarrollo

 

 

Modelos pedagógicos para la Primera Infancia

Patología del Lenguaje

Trastornos del Desarrollo y Estimulación Temprana

Psicodinámica Familiar

Grafomotricidad

Atención Temprana III

Atención Temprana IV

Primera Infancia y Juegos

Educación Maternal y Estimulación Temprana

Práctica Profesionalizante II

 

 

Primeros Auxilios

Estimulación Temprana Musical

Ética Profesional

 

Sociología de los entornos y ambientes: aprendizajes armónicos e integrales.  3

Atención Temprana en Educación I

Atención Temprana en Educación II

Atención Temprana: Salas multiedad

Recreación y Arte

Práctica Profesionalizante III

 

 

3º AÑO | Practica Profesional | Anual

Mantenemos Convenios con importantes Instituciones, Secretarias y Fundaciones de nuestro medio, para el desarrollo de las Prácticas profesionales.

Los lugares de Práctica son proporcionados por la Institución, evitando así que el alumno deba buscarlos y recorrer  varias instituciones hasta encontrar la autorización para la realización de sus prácticas.

 

Las Prácticas están supervisadas por una Coordinadora General y Coordinadoras de Sala, por cada lugar.

Poseemos  los siguientes Convenios:

 

 

- COLEGIO DIVINA MISERICORDIA (Escolaridad común con integración escolar)

- ASOCIACIÓN DE LA ESTRELLA ( Atención de niños con Síndrome de Dow. Nivel Inicial , Salas de 2, 3 y 4 años y el Área de Estimulación Temprana, para bebés)

- HIRPACE: Hogar, Instituto de Rehabilitación para el Paralítico Cerebral

- ANIDAR: Atención de niños y Adolescentes con TEA ( Trastornos del espectro Autista)

- GERIÁTRICOS Y COMEDORES COMUNITARIOS para adultos y  tercera edad.

Autorizado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Salta