Autorizado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Salta
DISEÑO
INDUSTRIAL
Diseñar, además de ser un proceso de creación visual dedicado a embellecer la apariencia exterior de las cosas, deberá cubrir las exigencias y las necesidades de un consumidor. Para hacerlo fiel y eficazmente, el Diseñador Industrial, deberá buscar la mejor forma posible para que el producto sea conformado, fabricado, distribuido, usado y relacionado con su ambiente.
CAMPO
LABORAL
INCUMBENCIAS
PROFESIONALES
> En el área profesional:
como Diseñador Proyectista, jefe de equipo (específico) y consultor externo, desarrollando y administrando proyectos en forma independiente, posibilitando dirigir autónomamente un taller y su producción, conformando pequeñas y medianas empresas.
> En el área de producción industrial:
como gerente, jefe de departamento, diseñador proyectista, consultor, asesor. desarrollando su profesión en los diversos rubros de fabricación, integrándose a la "Industria" con nuevas ideas y conceptos de innovación. En Laboratorios de control de calidad
> En el área de organismos públicos:
como Diseñador Proyectista, coordinador de equipo interdisciplinario y jefe de área.
> En el área académico-científica:
como docente y colaborador en investigaciones en instituciones académicas relativas al diseño. En laboratorios de investigación aplicada y desarrollo.
> Realizar estudios, diseñar, desarrollar, supervisar y producir en cualquiera de sus modalidades, utensilios, instrumentos y artefactos simples o complejos, de uso y de capital, sean éstos estáticos o dinámicos, destinados al uso humano individual, grupal o social.
> Interpretar los principios de necesidad, funcionalidad, resistencia estructural, tecnología, mercado y producción para adecuarlos a los aspectos estéticos y significativos del universo cultural de la sociedad.
> Realizar arbitrajes y pericias en lo referente a las leyes de diseño y modelos industriales y de uso, tasaciones, presupuestos y cualquier otra tarea profesional emergente de las actividades descriptas en los item 1, 2 y 3.
> Intervenir como asesor, ejecutor o consultor, en todas aquellas actividades que no siendo específicas, afecten el uso, forma y color de los productos industriales.
> Participar en la confección de normas y patrones de uso de productos o sistemas de productos.
> Comercializar los productos diseñados, desarrollados y producidos.
PLAN DE ESTUDIOS | 1er - 2do - 3er año
Carrera Eminentemente Práctica
PRIMER AÑO
SEGUNDO AÑO
TERCER AÑO
Diseño Industrial I
Diseño Industrial III
Diseño Industrial V
Diseño Industrial II
Diseño Industrial IV
Diseño Industrial VI
Antropología Cultural I
Historia II
Práctica Profesional I
Sociología
Moldería III
Práctica Profesional II
Medios Expresivos I
Computación Gráfica I
Historia Regional
Historia del Arte
Computación Gráfica II
Diseño Regional I
Tecnología I - Materiales
Ergonomía
Diseño Regional II
Lenguaje de la Imagen
Fundamentos Visuales
Dibujo I
Taller de Producción I
Tecnología II
Taller de Producción II
Lenguaje de la Imagen
Fundamentos Visuales
Gestión y Marketing
Diseño Textil II
Taller de Producción III
Titulo Oficial Reconocido y Aprobado
por el Ministerio de Educación con Validez Nacional
Técnico/a Superior en Diseño Industrial