Autorizado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Salta

ACOMPAÑANTE

TERAPÉUTICO

Es un agente de salud que trabaja inserto en un equipo interdisciplinario con el propósito de acompañar al paciente en su problemática psiquiátrica, gerontológica o de discapacidad, en su medio habitual...

PERFIL

El Acompañante Terapéutico (A. T.) está habilitado para:

 

> Asistir a personas que se encuentren institucionalizadas y ambulatorias, en tratamiento indicado por un profesional o equipo de salud mental.

 

> Mejorar la calidad de vida del paciente, propiciando su bienestar. Es el mediador entre el paciente y sus vínculos, facilitando la relación entre él y sus distintos espacios, favoreciendo la socialización, insertándolo en la vida cotidiana

 

> Trabajar en modalidad ambulatoria e institucional en el ámbito público como privado, y en organizaciones, sanitarias, comunitarias, centros terapéuticos educativos, hogares particulares, lugares de esparcimiento, en internaciones como colaborador de los médicos, psiquiatras, licenciados en Psicología u otro profesional interviniente.

 

> Contener y acompañar al paciente, que por alguna enfermedad o discapacidad no puede desenvolverse solo.

> Brindar información al equipo tratante, o al profesional responsable, del desenvolvimiento del acompañado en los distintos ámbitos en que participa.

 

> Elaborar informes técnicos de las actividades desarrolladas.

 

> Participar de las reuniones interdisciplinarias en las que se delimitan las estrategias de abordaje familiar e inserción social del paciente,  o de reuniones con el profesional tratante por otros motivos y por solicitud del mismo.

 

> Formar  parte  de  un  equipo  terapéutico  en  la  asistencia  y  contención  del paciente  y  su familia, en acciones tendientes a la promoción, prevención, crisis y emergencias.

CAMPO OCUPACIONAL

Tendrá competencia para insertarse en un Equipo Interdisciplinario de Salud Mental y discapacidades, (CIE 10) desde un rol Técnico- Asistencial, y podrá desarrollar su tarea:

 

> En las fases  de tratamiento y de rehabilitación

 

> En las sub-áreas de las diferentes etapas evolutivas: embarazo de alto riesgo, infante, niños, adolescentes, adultos, ancianos.

 

> En los ámbitos de Salud Mental y Discapacidades: Hospitalarios: Internación domiciliaria, Tratamiento ambulatorio. Centros Educativos Terapéuticos. Ámbito Socio-Comunitario- Comunitario,  Rehabilitación Social, Educativa y Laboral

Domicilio particulares.

PLAN DE ESTUDIOS | 1er - 2do - 3er año

Carrera Eminentemente Práctica

PRIMER AÑO

SEGUNDO AÑO

TERCER AÑO

Acompañante Terapéutico I

Acompañante Terapéutico II

Acompañante Terapéutico III

Psicología Evolutiva I

Psicología Evolutiva II

Primeros Auxilios

Biología Humana

Introducción a la Psicopatología

Ética Profesional

Neurología

Psicofarmacología

Practica Profesional

Acompañante Terapéutico

en Salud Mental (CIE 10)

Formación Corporal I

Patologías del Aparato Locomotor

Metodología de la Investigación

Acompañante Terapéutico en las Discapacidades (CIF)

Observación y Registro

Psicología Social y Comunitaria

Sistemas Familiares

Formación Corporal II

Formación Corporal y Dinámica de Grupos

Formación Recreativa y Creativa

Titulo Oficial Reconocido y Aprobado

por el Ministerio de Educación con Validez Nacional

Acompañante Terapéutico

Autorizado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Salta